fbpx

Cirugía | Cuerpo | Abdominoplastia

Abdominoplastia

La abdominoplastia

Abdominoplastia: es una cirugía estética que podrá quitar la grasa acumulada en el área abdominal. No debe confundirse como una cura para la obesidad.

En Esthétique Medicus realizamos procedimientos de alta tecnología, este procedimiento es uno de ellos en el que tiene como principal propósito eliminar el exceso de piel de la zona abdominal  causado por la pérdida de peso significativa o embarazos que dejaron exceso de piel en el área.

Además, en el procedimiento se tensan los músculos de la pared abdominal con el objetivo final de remodelar el abdomen y la cintura. Es un procedimiento que dura de 2 a 5 horas dependiendo la complejidad del caso, el mismo que es evaluado por nuestro cirujano en tu primera cita que es GRATIS.

 

Ya es posible quitarse el exceso de piel abdominal, volver a darle forma al abdomen y sentirse con seguridad de lucirlo. La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico cuyo propósito es eliminar el exceso de piel flácida en el área abdominal, causado por una pérdida de peso significativa o embarazos previos que dejaron un exceso de piel en el área, y que ya no regresará a su estado natural.

Existen diferentes tipos de procedimientos dependiendo de las características particulares. Cabe señalar que la abdominoplastia no es igual que la liposucción. Se remueve también grasa en el proceso, pero la metodología y su complejidad hacen de esta intervención una de las más solicitadas por mujeres, en su mayoría. Los hombres, por su parte, también recurren a estos procedimientos cuando han perdido suficiente peso y quieren reformar el abdomen.

Abdominoplastia antes y después de la cirugía.

Abdominoplastia antes y después de la cirugía.

Detalles de esta cirugía:

¿En qué consiste la abdominoplastia?

Después de visitar al médico especialista y obtener un diagnóstico, se piensa qué estilo de operación va a seguirse. Esto se determina dependiendo de la distribución de grasa, por arriba o por abajo del ombligo, si afecta a los músculos abdominales y si existe la presencia de grasa que es difícil de eliminar.

Los diferentes estilos de cirugía se centran en reforzar las paredes musculares, eliminar el exceso de piel y, junto con eso, deshacerse de las áreas de grasa concentrada. El ombligo puede reubicarse, es posible tratar el frente o los lados del torso únicamente, y las probabilidades de tener una cicatriz visible son altas.

La abdominoplastia dura como promedio entre 2 y 5 horas, y es importante mantenerse bajo cuidados hospitalarios durante dos días más para poder drenar los líquidos y observar que todo funciona correctamente.

¿Quiénes son aptos para someterse a esta cirugía?

Existe una variedad de factores que hay que considerar para ser apto para realizarse esta cirugía:

  • Hombres y mujeres que cuenten con perfecta salud.
  • Mujeres que no deseen quedarse embarazadas.
  • Personas con exceso de piel en el área abdominal derivada de una pérdida de peso importante.
  • Mayores de edad.

Las estrías pueden removerse en esta operación, aunque es importante señalar que no es la prioridad y pudieran conservarse algunas. De igual forma, existen tratamientos dermatológicos que usan tecnologías de láser para eliminar las estrías y las cicatrices de forma permanente.

¿Cómo funciona la abdominoplastia?

Se comienza haciendo una incisión cerca del ombligo, ya sea por arriba o por abajo. Claramente se busca no dejar una cicatriz visible, aunque su longitud y profundidad dependen del volumen y el peso de los tejidos que van a eliminarse.

El primer paso consiste en señalar las áreas que van a trabajarse, y el procedimiento comienza con la eliminación de piel y grasa. Posteriormente, se ajustan y se tensan los músculos abdominales, cerrándose la herida operatoria dándole una nueva forma hacia los músculos con el objetivo de tener un abdomen plano y firme. El ombligo puede elevarse o volverse a implantar, dándole nueva forma.

Cada detalle del procedimiento ha de consultarse previamente con el médico especialista, para delimitar cada paso y trabajar sobre el plan de manera que se preserve la salud. Cada cuerpo es diferente, por lo que el resultado de la cicatrización dependerá de las características biológicas de cada cual.

Como se mencionaba, después de la abdominoplastia es importante someterse a los cuidados durante los primeros dos días, amparados por los profesionales en un hospital. Se colocan drenajes en el abdomen para eliminar los líquidos y ayudar a relajar el área afectada. La seriedad del procedimiento y la importancia de los cuidados posteriores han de ser contempladas antes de tomar la decisión final.

Se puede combinar la abdominoplastia con la liposucción. Ambos procedimientos se potencian para pulir los trazos musculares y dejar un abdomen firme, libre de exceso de piel y de grasa acumulada. Se contornean algunas zonas de cuerpo como caderas, glúteos, abdomen, espalda baja, brazos y cuello.

¿Qué cuidados deben seguirse?

El reposo sugerido es de 3-5 semanas o, por lo menos, de 12 días. Se limita la actividad física vigorosa, correr o caminar largas distancias, mover bruscamente el cuerpo o hacer fuerzas con levantamiento de peso. Recuperarse correctamente de la cirugía es el modo más seguro de obtener los resultados buscados.

Los primeros días puede aparecer dolor, mareos, cansancio e inflamación. Por lo general, se recomiendan medicamentos para desinflamar el área y eliminar el dolor. Con el paso de los días disminuye el dolor y poco a poco el paciente puede irse reincorporando a la vida cotidiana.

La alimentación es siempre un punto importante. Si se sigue una dieta estricta y nutritiva, los resultados serán mucho mejores y durarán más tiempo. Además es un hábito importante para cuidar de la salud.

Se recomienda utilizar una faja por 24 horas por 30 días después de la cirugía. Esto evita la flacidez en la piel y colabora al fortalecimiento de los músculos abdominales.

La limpieza diaria de la cicatriz es muy importante. Para ello, ha de utilizarse agua limpia y jabón neutro y mantenerse el área oxigenada y protegida. Hay que evitar cremas y geles calientes y reductivos. Durante las primeras semanas poscirugía, evitar relaciones sexuales.

Contraindicaciones y algunos riesgos que es importante conocer

  • Infección de la herida.
  • Trombos venosos.
  • No cicatrizar correctamente y requerir una segunda intervención.
  • Abscesos.

Afortunadamente, todo tiene pronta solución. En el caso de las infecciones, antibióticos y un mayor drenaje ayudan a limpiar el área. El drenaje también colabora en el caso de los abscesos. Y para los trombos venosos y la cicatrización, solamente es importante cuidar el proceso de cicatrización y mantener un ojo en los niveles plaquetarios y tiempos de coagulación para atender el caso a tiempo.

¿Qué resultados pueden esperarse?

Los que se buscan. Todo depende de llevar el proceso de la mano del médico y conocer de su experiencia en los procedimientos. Así se tiene una idea similar de los resultados para evaluar la capacidad y los procedimientos del especialista.

Reducción de abdomen

Reducción de abdomen antes y después de la abdominoplastia.

Lo primero que sucede es una pérdida significativa de peso y medidas. La piel puede llegar a pesar desde los 2.5 kg hasta 15 o 20 kg de piel y grasa. Todo depende del trabajo y de las áreas.

Posteriormente, el cuerpo se desinflama y se eliminan los líquidos y la sangre residual. La talla disminuye aún más y desaparecen el dolor y la inflamación.

Cada día ser acerca más el resultado esperado. Igual que cuidar de la alimentación, el ejercicio físico deberá ser un hábito a seguir. Cuidarse bien después de una cirugía estética determina la conservación de los buenos resultados.

¿Cómo hay que prepararse?

Sin lugar a dudas, lo más importante es saber los efectos en el cuerpo y la salud, además del coste económico total y los cuidados posteriores.

Es importante conocer un médico especialista de preferencia con buenas recomendaciones y saber la metodología de la cirugía, los síntomas posteriores, el tratamiento con el cuidado posterior, los riesgos y las contraindicaciones. Entender previamente cada detalle es lo más responsable para cuidar la salud.

Es necesario entender el costo económico que representa el procedimiento, los honorarios de cada médico y los servicios hospitalarios. Además de los medicamentos, materiales de curación, la faja y las visitas posteriores de revisión con el médico. Evita correr riesgos financieros y asesórate correctamente.

Tener una consciencia plena en la responsabilidad personal y adaptar rutinas saludables a la vida. Identificar e intentar desde antes de la cirugía, modificar los hábitos alimenticios. Diseñar una rutina de ejercicio para el cuerpo y particularidades de la cirugía estética.

También hay que considerar el tiempo de recuperación que es necesario organizando los días para estar con tranquilidad y libre de estrés y, si es posible, obtener ayuda o asistencia de alguna otra persona para los primeros cuidados.

Es un nuevo cuerpo, por lo que muchas cosas irán cambiando. Un acompañamiento terapéutico y nutricional facilitará cualquier duda con respecto al cambio físico y emocional.

Resultados finales

La cicatriz de la abdominoplastia será mucho menor y casi invisible. Claro, todo dependiendo del procedimiento, la manera y los cuidados de cicatrización. Si todo fue seguido con el cuidado debido, la cicatriz casi ni se notará y el abdomen lucirá mucho más delgado y plano.

La espalda también se relaja de cargar con el peso de la piel y grasa extra. La fuerza muscular mantendrá erguida la postura, así que seguramente deberá cambiarse la ropa.

A nivel emocional, sin lugar a duda aumenta la autoestima y la seguridad física personal. Trabajar todos los días en fortalecer el pensamiento positivo, amar y respetar el cuerpo en todos sus procesos.

Hay que despedirse de los malos hábitos, de la inseguridad, de la pesada molestia de acomodar el exceso de piel y no tener los resultados con ejercicio y dieta.

La abdominoplastia es un procedimiento importante para eliminar el exceso de piel y grasa, que deberá seguirse con atención y cuidado correctos. Conservar los resultados posoperatorios es más factible cuando se sigue una dieta especial, se complementa con acompañamiento terapéutico y se sigue una rutina diaria de ejercicios especializados. Hay que conocer los detalles económicos y de cuidados de recuperación y asegurarse de estar en manos de gente preparada, especializada y honesta.

Beneficios

N

Elimina la celulitis.

N

Le da al abdomen una apariencia plana y estilizada.

N

Reduce el peso del paciente.

Tratamientos relacionados:

Formas de Pago

Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.

Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.

Solicita tu Cita ¡GRATIS!

Solicitala desde nuestro WhatsApp.

Gracias, te has suscrito exitosamente

Abrir chat
1
Hola!
En que te puedo ayudar