Aumento de Senos
AUMENTO DE SENOS (MAMOPLASTIA)
El aumento de senos (prótesis de mamas, mamoplastia) nos ayuda a mejorar el contorno corporal en el caso de pacientes con senos de tamaño pequeño, para dar armonía y mejorar posibles asimetrías entre ambos senos y en el caso de cáncer de seno para reconstrucción del mismo.
¿Qué es un implante mamario?
Los implantes para el aumento de busto son bolsas o envolturas hechos de silicona en su pared y con un relleno de silicona, solución salina (suero fisiológico) o hidrogel dependiendo el tipo de material usado. En la actualidad cualquiera de estos materiales se encuentran aprobados por la FDA para su utilización en humanos.
Forma del implante para el aumento de senos
Hay dos tipos de formas de implantes mamarios: redondos y anatómicos.
Textura de la superficie del implante
La textura del implante mamario hace referencia a si la superficie es lisa o texturizada.
Tamaño y volumen del implante para la prótesis de mamas
El tamaño de los implantes para la mamoplastia se mide de tres maneras: volumen, ancho y proyección.
El volumen se refiere a la cantidad de relleno que tiene el implante para la prótesis de mamas. El ancho se refiere a la medida transversal de la base del implante. La proyección se refiere a la medida en que sobresale el implante.
Información sobre el procedimiento del aumento de busto
El aumento de senos es una de las cirugías que se realizan con más frecuencia, es una intervención quirúrgica segura de bajo riesgo y que ofrece excelentes resultados estéticos.
Usualmente el procedimiento dura 1 hora aproximadamente y la recuperación requiere entre 2 a 3 días, con un cuidado postoperatorio adecuado. Se puede reintegrar a su actividad al 4 o 5 día después de la cirugía. Para este procedimiento se puede usar anestesia local con sedación o anestesia general.
La operación no requiere de hospitalización. Es importante que tenga un buen estado de salud general para llevar a cabo la cirugía.
Aumento de senos – Mamoplastia: Posibles opciones para la localización de la incisión
1. Incisión transaxilar para el aumento de senos
- El procedimiento no produce una cicatriz visible en los senos.
- Puede asociarse con menor riesgo de complicaciones.
- El período de recuperación de la paciente puede ser más prolongado.
- En caso de que se requiera una cirugía de revisión, se requeriría un sitio de incisión alterno.
- La creación del bolsillo quirúrgico puede ser más difícil.
2. Incisión inframamaria
- Permite la colocación de la mayoría de estilos de implantes para la prótesis de mamas.
- Puede asociarse con una recuperación postoperatoria más rápida.
- Puede utilizarse la misma incisión en caso de una cirugía de revisión.
- La cicatriz puede ser visible cuando la paciente está en posición horizontal.
3. Incisión periareolar
- Puede asociarse con una recuperación postoperatoria rápida.
- Facilita la explantación es casos de reemplazo.
- Permite la realización de mastopexia (levantamiento de busto) conjuntamente con el aumento mamario.
- La cicatriz puede ser visible, ya que se localiza alrededor de la areola.
- Puede afectar la lactancia.
- Puede ocasionar pérdida de sensibilidad o hipersensibilidad a nivel del pezón.
Diferentes opciones para la colocación del implante
Posición subpectoral (submuscular)
El implante se ubica debajo de una capa de músculo en la pared torácica.
Consideraciones de la colocación subpectoral:
- El implante para la prótesis de mamas puede ser menos visible y palpable.
- Menor potencial de interferencia con las mamografías. El movimiento del implante de busto puede ser más evidente en pacientes de piel fina.
- La cirugía de mamoplastia de aumento puede ser más complicada.
- Colocación no recomendada de los implantes texturizados por mayor riesgo de formación de seromas por abrasión.
- Soporta implantes de mayor tamaño.
Posición subglandular
El implante se ubica por encima del músculo pectoral y justo detrás del tejido mamario.
Consideraciones de la colocación subglandular:
- El procedimiento del aumento de busto posiblemente es menos doloroso.
- Es posible que el período de recuperación sea más corto.
- Mejor control de la forma del polo superior de la mama.
- El implante podría ser más visible.
- Mayor riesgo de interferencia con las mamografías.
- Colocación recomendada de los implantes texturizados.
Posición subfascial
La tercer opción para la colocación del implante se ubica detrás de la capa que cubre al músculo y delante del mismo músculo.
Riesgos de la cirugía
La cirugía es un procedimiento seguro siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Pero – como en cualquier operación – pueden existir complicaciones o riesgos, por ejemplo la contractura capsular (los senos se vuelven más duros), la aparición de hematomas (una acumulación de sangre, causada por una hemorragia interna). Hay maneras de curar estas complicaciones.
Otra complicación puede ser que los pezones se quedan sin sensibilidad o extremamente sensibles. Esta complicación normalmente es solo temporal, pero hay pacientes que se quedan permanentemente sin sensibilidad en el busto.
Hay la posibilidad de que los implantes se rompan. Esto pasa extraordinariamente o con poca frecuencia y de ser el caso no causa ningún daño – el silicón es absorbido por el cuerpo – pero una nueva cirugía es necesaria.
No existen evidencias de que la mamoplastia cause problemas con la fertilidad o la lactancia.
Beneficios
Mejora el autoestima del paciente.
Corrige defectos congénitos de las mamas y defectos congénitos de la pared torácica.
También se puede reducir el tamaño de la areola si éste es excesivamente grande.
Alivia el dolor de espalda del paciente.


Tratamientos relacionados:
Formas de Pago
Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.
Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.