fbpx

Estética | Cuerpo | Hidrolipoclasia

Hidrolipoclasia

Hidrolipoclasia

La hidrolipoclasia es un tratamiento utilizado en medicina estética para reducir grasa localizada y medidas.  A través del agua y el ultrasonido se logra producir un estallido de las células grasas o adipocitos, para luego ser eliminadas naturalmente.
 

¿Qué es?

El mundo actual exige mucho sobre la parte estética, la vanidad, las ganas de sentirse bien y a gusto con el cuerpo cada vez son mayores y la demanda de procedimientos estéticos que sean menos invasivos va cada día en aumento, la hidrolipoclasia, ¿qué es?

Este término un poco difícil de pronunciar también es llamada liposucción sin cirugía. Este es uno de los tratamientos de medicina estética corporal usado para remodelar, romper y eliminar las células grasas de lugares determinados.

La hidrolipoclasia es un tratamiento utilizado en medicina estética para reducir grasa localizada y medidas.

Hidrolipoclasia antes y después del tratamiento.

Al provocar una apoptosis de grasa, las glándulas linfáticas y las venas por medio de la sangre llevan la grasa al hígado donde esta se metaboliza y es eliminada del organismo. Así este tratamiento es un recurso casi definitivo para la remodelación de la figura en un tiempo récord.

Beneficios

Como los beneficios es importante resaltar que es un tratamiento casi indoloro. Se lo hace con anestesia local. Su recuperación no requiere cuidados extremos. Los efectos se notan en corto tiempo y son de larga duración. El procedimiento es relativamente sencillo y los masajes posteriores o que acompañan a la hidrolipoclasia resultan ser cómodos y relajantes.

En la actualidad existe diversas técnicas e intervenciones quirúrgicas para poder esculpir, mejorar o tratar el cuerpo en cuanto a medicina estética se refiere. Los procedimientos que existen en el mercado son infinitos, sin embargo, existen varias técnicas que en la actualidad dan la oportunidad de eliminar exceso de grasa sin que necesariamente se deba pasar por el quirófano.

La hidrolipoclasia es una técnica no invasiva. Sirve para todas las personas, hombres o mujeres que tengan:

  • Celulitis o grasa localizada.
  • Aquellas que tienen rollitos difíciles de eliminar, o para deshacerse definitivamente de esas áreas en las que ningún ejercicio surte efecto o es muy difícil lograr activar los músculos específicos para eliminar esa grasa.

Sus resultados son rápidos y efectivos.

Por eso, hoy en día este tipo de liposucción sin la necesidad de recurrir al quirófano es la más solicitada tanto por hombres y mujeres que quieren definir su musculatura o figura sin someterse a vacaciones obligadas por recuperación.

Como se mencionó anteriormente esta técnica está recomendada para realizarla en áreas específicas del cuerpo por lo que no es recomendable para personas con altos grados de obesidad. El cáncer, la hipertensión arterial o enfermedad renal son contraindicaciones para hacer la hidrolipoclasia.

Es un procedimiento que se puede aplicar solo en áreas determinadas del cuerpo siempre y cuando se goce de buen estado de salud para que el proceso de eliminación de las sustancias utilizadas y de la grasa extraída funcione bien.

Como se hace la Hidrolipoclasia

En primer lugar, se debe realizar un diagnóstico profesional para saber las zonas en donde se debe y se va a realizar la hidrolipoclasia. Se dibujan con marcador las zonas a tratar y se desinfecta el área. Cirugía plástica reparadora y estética.

El profesional de la salud se encargará de adormecer el área a tratar con anestésico, colocando algunos medicamentos que facilitan el proceso evitando sangrado y posible contaminación. Se inyecta superficialmente en la piel, llegando a el área de tejido adiposo o donde se ubican las células grasas, un tipo de suero fisiológico, soluciones estériles lipolíticas o sustancias que cumplen el fin de destruir la grasa.

Todas estas sustancias son aplicadas de acuerdo a criterio del médico esteticista y dependiendo del tratamiento a realizar, la zona donde se va a trabajar o la experiencia del profesional.

Al ingresar el suero…

Se produce una rotura o explosión de la célula grasa y al volverse líquida la grasa es más fácil movilizarla. Es por esta razón que posterior al tratamiento se sugiere realizar masajes con ultrasonido, cavitación y drenajes linfáticos. Todos estos son procedimientos estéticos, externos y en su mayoría indoloros.

El fin de estos procedimientos es para poder movilizar y enviar las sustancias que se usaron y la grasa líquida al torrente sanguíneo para que estas se puedan eliminar por medio del hígado y riñones.

Es recomendado realizar tratamiento con ultrasonido y drenaje linfático manual para que esta grasa movilizada pueda eliminarse con más facilidad y se eviten la formación de seromas o acumulaciones de líquido en las áreas manipuladas. Además, con la ayuda de estos tratamientos se pueden observar con mayor rapidez los resultados.

¿Es necesario usar una faja luego de la hidrolipoclasia?

Existen opiniones contrarias. Algunos profesionales sugieren el uso de faja, otros mencionan que no es necesario. Esto depende también de la tolerancia del paciente. Sin embargo, se recomienda usar ropa que presione el área tratada durante al menos 20 días posteriores al procedimiento. Esto con el efecto de modelar de forma correcta la figura y evitar la formación de tejidos que tiendan a acumular líquido.

En la hidrolipoclasia no es necesario guardar reposo luego del procedimiento. Por eso es posible continuar con las actividades diarias. El tratamiento no causa dolor. Si se presentará alguna incomodidad esto se puede solucionar con analgésicos.

Es un procedimiento muy efectivo, los resultados se pueden empezar a notar a partir de la tercera semana posterior al tratamiento.

Alimentación…

Para mejorar los efectos es necesario mantener una alimentación rica en proteínas y agua.

Es bastante común que personas que se han realizado una liposucción y con el tiempo han recuperado tejido graso en lugares indeseados traten de recuperar su figura. La hidrolipoclasia es ideal en estos casos. Además, estos pacientes refieren la gran diferencia entre los dos procedimientos ya que en nivel de riesgo y dolor no existe nivel de comparación.

Incluso los masajes posteriores a una liposucción sueles ser sumamente dolorosos por la intensa manipulación que se da en el procedimiento. Luego de la hidrolipoclasia, los masajes resultan ser menos dolorosos a pesar de que son los mismos que se practican en las dos intervenciones.

Cuidados luego del procedimiento

Como toda cirugía plástica reparadora y estética posterior al tratamiento es necesario tener ciertos cuidados como realizar una dieta baja en grasa y alcohol para que se pueda facilitar la metabolización o eliminación de la grasa liberada. Es importante también continuar con ejercicio para que siga la reducción de grasa del cuerpo. A diferencia de la liposucción, en la hidrolipoclasia el deporte está recomendado hacerlo con continuidad.

Como complemento también es importante tener una consulta con nutricionista que ayude a mejorar los efectos de reducción tanto de medidas como de peso. El cambio de hábitos alimenticios marca una diferencia en los resultados a obtener.

Después de la hidrolipoclasia

durante algunos días es necesario ingerir mucho líquido y mantener una dieta depurativa de preferencia. Esto ayuda a disminuir la inflamación, limpiar el organismo y disminuir los hematomas que se pueden formar tras el procedimiento.

Previo a la intervención es recomendable aplicar en las áreas a ser tratadas algunas cremas con vitamina K. Esto ayudará a evitar moretones que no son razón de preocupación pues desaparecen en poco tiempo.

Es posible ver cambios aproximadamente 20 días después de la primera sesión. Al ser un tratamiento no invasivo esto se puede hacer en diferentes zonas del cuerpo sin necesidad de esperar mucho tiempo entre una y otra sesión.

¿Existen algún tipo de riesgos para la salud luego de realizar una hidrolipoclasia?

Es indispensable primero consultar sobre el tratamiento con un profesional de la salud que domine la técnica y conozca a profundidad la estética y anatomía corporal. El tratamiento se lo realiza bajo anestesia local por lo que el paciente se encuentra en pleno estado de conciencia durante todo el procedimiento.

No es necesario ingresar al quirófano para hacerlo, ya que basta que el área de trabajo esté estéril ya que no existen cortes profundos ni ningún tipo de contaminación externa salvo mantener limpia el área de tratamiento.

Zonas recomendadas para la hidrolipoclasia

Es importante siempre tomar en cuenta las recomendaciones del profesional. Sin embargo, es usual realizar la hidrolipoclasia en:

  • Abdomen.
  • Cintura.
  • Caderas.
  • Brazos.
  • Parte interna de los muslos.
  • Espalda.
  • Abdomen bajo.
  • Papada.
  • Algunas áreas de la cara cuando esta es muy redonda y se quiere marcar su estructura.

Riesgos

Someterse a un tratamiento estético causa temor en algunos casos, sobre todo cuando en estos intervienen quirófanos, anestesia, pérdida de conciencia, etc. Ahora con la hidrolipoclasia, en todos los años de experiencia y uso de esta técnica no ha habido casos con consecuencias graves ya que el paciente se encuentra consciente todo el tiempo, si bien no puede observar el procedimiento, no hay riesgo alguno de los que implican recibir anestesia.

Si bien luego de la intervención se pueden sentir adormecimiento, hormigueo o ciertas punzadas en el área donde se realizó el procedimiento, estos no son del todo dolorosos ni impiden el desarrollo normal de las actividades de los pacientes.

La hidrolipoclasia es una intervención estética que se puede considerar como tratamiento primario antes de una liposucción o como un complemento a esta para corregir fallos o retornos de grasa.

Beneficios

N

Es un método totalmente inocuo que no impide llevar una vida normal después de haberlo realizado.

Formas de Pago

Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.

Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.

Solicita tu Cita ¡GRATIS!

Solicitala desde nuestro WhatsApp.

Gracias, te has suscrito exitosamente

Abrir chat
1
Hola!
En que te puedo ayudar