Estética | Rostro y Cuello | Hilos Tensores: Mejillas, Frente, Cuello, etc
Hilos Tensores Faciales
Hilos tensores faciales (mejillas, frente, cuello)
Los hilos tensores faciales o mágicos, son una nueva técnica para aquellos pacientes que desean tener una piel más luminosa o firme sin necesidad de hospitalización, sirven para corregir varias zonas como la elevación de mejillas, ayudan a disimular las arrugas de los ojos, surcos nasogenianos, estrechar el mentón, elevar la nariz, papada, corregir la flacidez de diferentes zonas del cuerpo.
La función de estos hilos es reafirmar la piel sin dejar cicatrices, gracias a que las incisiones son únicamente del grosor de una aguja y no existen cortes, es decir, es un proceso ambulatorio. Además de mejorar y estimular la producción de colágeno que genera la creación de rellenos. La aplicación de los hilos mágicos provoca que el organismo genere naturalmente sustancias como colágeno y elastina alrededor del hilo, desapareciendo a lo largo del tiempo pero conservando el resultado de tensión obtenido.
nLos hilos tensores faciales o hilos mágicos son un exclusivo método mínimamente invasivo para solucionar los problemas de flacidez que se presentan en el rostro con el paso de los años. Este procedimiento poco a poco ha ganado espacio entre hombres y mujeres que quieren mejorar su aspecto o solucionar algunos detalles faciales que empiezan a generar preocupación en cuanto a su estética.
Los hilos mágicos hacen un gran trabajo ya que son altamente estéticos y en realidad solucionan problemas de flacidez, generan producción de colágeno y elastina y el procedimiento no requiere quirófano. Sus riesgos son mínimos, ya que la anestesia que se usa es de forma local y los hilos se reabsorben pasado cierto tiempo.
¿Quiere saber más sobre este tema? Continúe leyendo y podrá aclarar muchas de sus dudas sobre este procedimiento.

Hilos tensores faciales, antes y después del tratamiento.
¿Qué son los hilos tensores?
Son filamentos quirúrgicos que mediante una aguja o cánula de diferentes grosores se colocan por debajo de la piel. Son reabsorbibles y biocompatibles, por lo que no causan rechazo y no es necesario extraerlos, ya que desaparecen en la piel una vez cumplida su función.
Este tipo de hilos se utilizan en suturas internas y hay de diferentes grosores, formas, longitudes y materiales dependiendo del lugar en donde se van a colocar y el fin que se quiere lograr. El material determinará su tiempo de reabsorción y duración. Estos pueden ser usados en la cara, piernas, manos, glúteos, etc.
Una vez que se procesan en el organismo, sus efectos de lifting van desapareciendo y se perderá el colágeno que se generó mientras el hilo estaba presente. La duración de los efectos puede variar entre 9, 12, 18 y 24 meses, esto depende del material del hilo.
¿Para qué se usan los hilos mágicos?
Sirven para corregir varias zonas como la elevación de mejillas, ayudan a disimular las arrugas de los ojos, surcos nasogenianos, estrechar el mentón, elevar la nariz, mentón, papada, corregir la flacidez del cuello, rejuvenecer manos y pies, corregir flacidez en brazos y piernas y para aportar luminosidad en la piel.
Dependiendo de las áreas a tratar se aplicarán hilos más largos, más fuertes o con estructuras diferentes. El número de hilos a colocar también dependerá de la zona en la que se use. El criterio del profesional se basará en las estructuras anatómicas del rostro, la experiencia en el uso de hilos y las expectativas estéticas del trabajo final. De manera que el diagnóstico será diferente para cada caso.
Para quiénes va dirigido
Es muy importante contar con la opinión de un profesional, quien tendrá a cargo analizar el tipo de piel del paciente, analizará los objetivos que se quieren lograr y podrá recomendar las mejores opciones; sin embargo, esta técnica no es recomendable para pieles gruesas, muy flácidas o en pieles muy delgadas, ya que estas últimas facilitarán que los hilos sean visibles.
Como todo tratamiento estético, es necesario controlar todas las posibles complicaciones que se puedan generar, por lo que se enviará a hacer un examen de sangre que demuestre la viabilidad del paciente para someterse a un proceso estético.
Los hilos mágicos no se deben usar en personas cuyo sistema inmunológico se encuentre debilitado, pues existe un alto riesgo de infecciones; existen personas que no generan colágeno, por lo que estos pacientes tampoco son candidatos a este procedimiento.
En los exámenes se analizarán también valores de coagulación, si esta función está alterada no es recomendable el uso de los hilos, ya que el paciente puede presentar hematomas en las incisiones debido al uso de anticoagulantes, lo que puede provocar que la recuperación sea más larga, sin embargo, es fácil ocultar con maquillaje los posibles moretones que se puedan provocar tras el procedimiento.
Es importante que no se hagan estos procesos en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no existen estudios que comprueben la inocuidad de los productos para bebés.
A pesar de que el procedimiento no es quirúrgico, puede ser realizado en el consultorio con los debidos controles sanitarios. La colocación debe ser realizada por profesionales y siguiendo los protocolos establecidos, una buena limpieza de la piel evitará infecciones. Es necesario conocer la anatomía facial para poder así trazar con dibujos en la piel y saber cuáles son las zonas a las que se desean llegar durante el tratamiento.
Se coloca un poco de anestesia local y se empiezan a insertar los hilos con agujas o cánulas para este fin, al retirar la aguja o tubo de la cánula se quedan en el interior. Se tira de los hilos generando un anclaje para adherirlos a la piel, se limpia la incisión que se hizo y se recorta el sobrante.
Tiempo del procedimiento
Dependiendo de la zona a tratar se colocan entre 20 y 30 hilos en una sola sesión que tardará entre 30 y 40 minutos. En ocasiones es necesario colocar los hilos a manera de entramado para poder cubrir la zona de forma eficiente. Este procedimiento puede ser repetido sin restricciones una vez que los efectos desaparezcan.
Como se mencionó anteriormente, el efecto varía entre 9 y 24 meses dependiendo del tipo de hilo que se use.
Función de los hilos
- La función de estos hilos es reafirmar la piel sin dejar cicatrices, gracias a que las incisiones son únicamente del grosor de una aguja y no existen cortes.
- Mejorar y estimular la producción de colágeno que genera la creación de rellenos. La aplicación de los hilos mágicos provoca que el organismo genere naturalmente sustancias como colágeno y elastina alrededor del hilo.
- El efecto que producen los hilos mejora e incrementa la producción de elastina, que harán que la piel se vea renovada, lisa y tersa.
Beneficios

Los hilos tensores sirven para corregir varias zonas como la elevación de mejillas, ayudan a disimular las arrugar de los ojos, surcos nasogenianos, estrechar el mentón, elevar la nariz, mentón, papada y corregir la flacidez del cuello.
- No hay cirugías de por medio, por lo que el tiempo es corto para su aplicación y recuperación.
- La duración del tratamiento es de aproximadamente 30 minutos.
- Los efectos de los hilos son de larga duración, ya que luego de reabsorberse dejan en ese espacio una producción de colágeno y elastina de alta calidad que no genera rechazo pues es producto del mismo cuerpo.
- Los hilos no se notan. Aunque se pueden sentir al tacto no son visibles.
- Se puede combinar con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial como toxina botulínica, ácido hialurónico, radiofrecuencia, mesoterapia.
Cuidados posteriores
Es importante mantener todos los cuidados necesarios tras la aplicación de los hilos. Su médico esteticista le podrá recomendar:
- Tratar de no gesticular demasiado o de forma violenta, especialmente en las primeras horas para que no se muevan los hilos.
- Tener cuidado con alimentos demasiados duros que puedan generar molestias.
- No aplicar maquillaje tras el proceso, ya que a pesar de ser imperceptibles, las heridas causadas por las agujas o las cánulas son lugares por donde pueden ingresar con facilidad microorganismos que puede generar inflamación e infecciones.
- Tener cuidado con los moretones que se pueden formar en las zonas tratadas, para esto se recomienda aplicar frío durante las primeras horas para reducir la inflamación.
- Es posible que su médico le recomiende realizar una sesión de drenajes linfáticos para que se pueda estimular la absorción del producto, estos son masajes suaves que sacarán los líquidos acumulados.
¿Dónde se pueden colocar?
Estos hilos mágicos pueden aplicarse en la cara, piernas, manos, cuello, etc. Depende de los deseos del paciente. Cada zona deseada se tratará en una sesión de alrededor de 30 a 40 minutos, en la cual se pueden colocar entre 20 o 30 hilos de diferentes calibres y formas para lograr los efectos deseados.
Es posible usarlos para levantar los pómulos, perfilar el mentón, subir la nariz, disimular las desagradables patas de gallo, hacer que desaparezcan los surcos nasogenianos, estirar la piel de la papada, estirar la flacidez del cuello y la de la frente, refrescar la apariencia de la piel de la cara, entre otras aplicaciones.
Los hilos mágicos en verdad hacen magia al provocar cambios notables desde el momento de su colocación, siguiendo las recomendaciones médicas necesarias es posible mantener una piel notablemente viva, reluciente, brillante, lisa y tersa.
Acompañar todo tratamiento estético no quirúrgico con otro tipo de terapias de apoyo hace que la luminosidad de la piel sea más visible, pues si bien los hilos corrigen zonas caídas, borran líneas de expresión y disimulan la flacidez, es muy importante considerar que sus efectos son temporales.
Con esta información puede tomar la decisión de renovar su rostro y mejorar su apariencia sin la necesidad de adentrarse en el quirófano. En la actualidad, las opciones en los tratamientos cuyos riesgos son casi nulos y la ventaja de saber que no va a tener que parar sus actividades, son altamente recomendables, no solo por su seguridad, sino también por su practicidad.
Los hilos tensores faciales permiten aprovechar todas las ventajas de rejuvenecer el rostro sin largas cirugías, sin tener que ingresar a un quirófano, con recuperación corta y resultados casi inmediatos. Ahora es su decisión consultar con su esteticista para saber si es candidata para este procedimiento, su consejo, conocimiento y práctica le permitirá reencontrarse con esa persona que era hace 5 o 10 años sin la necesidad de sufrir cambios extremos.
Beneficios
Se colocan mediante un procedimiento mínimamente invasivo.
No dejan cicatrices.
Reafirman la piel de una manera disimulada.


Formas de Pago
Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.
Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.