fbpx

Cirugía | Cuerpo | Lipoescultura

Lipoescultura

Lipoescultura

¿Para quién es recomendado?

Primero, las condiciones que el paciente deberá cumplir son las mínimas necesarias para cualquier otro procedimiento: un buen estado de salud tanto físico como mental.

En segundo lugar, las áreas con cantidades de grasa que aún después del método más tradicional de eliminación —dieta y ejercicios—, siguen sin poder ser eliminadas, no pueden ser excesivas.

La edad también podrá ser un impedimento, aunque esto tal vez dependa enteramente del médico. No obstante, como regla general se sabe que, si el paciente es muy joven, necesitará del permiso pertinente de sus padres, así que tal vez a partir de los 18 es lo más recomendable. Si, por el contrario, el paciente excede los 65 años, debido a la pérdida de colágeno como proceso natural de la vejez, es posible que los resultados no sean los deseados y por ello el médico se abstenga de proceder.

¿Cómo funciona?

Existen dos métodos estándares para la cirugía: no invasivo e invasiso. En el primer caso, no es necesario recurrir a una clínica, así como también el nombre variará a mesoterapia o cavitación, entre otros. Asimismo, aunque sí podrán notarse los resultados, estos no serán tan significativos como cuando se trata del invasivo.

Para este segundo método de la lipoescultura, el paciente deberá hacerle saber al médico cómo desea modelar su cuerpo. Él procederá a crear un plan y en el momento de la intervención, su equipo se encargará de marcar dichas zonas y a tomar fotografías para poder evaluar el antes y el después. A continuación, se hará uso de la anestesia local, es decir, solo se dormirá la zona por donde se introducirá bajo la capa de la dermis una cánula. La incisión comúnmente mide de uno a dos centímetros.

Lipoescultura con aumento de glúteos, antes de la cirugía.

Lipoescultura con aumento de glúteos, antes de la cirugía.

Lipoescultura con aumento de glúteos, después de la cirugía.

Lipoescultura con aumento de glúteos después de la cirugía.

Haciendo uso de la técnica tumescente, se inyectará una solución líquida para ayudar a liberar la grasa que será succionada por la cánula y que, posteriormente, será purificada, procesada y transferida a otras partes del cuerpo que incluyen los glúteos, muslos, cadera o el rostro. La grasa podría ser tomada de estas mismas áreas incluyendo el abdomen, la espalda, la papada y los brazos.

Riesgos: efectos secundarios

Toda cirugía conlleva ciertos riesgos, como lo son una mala reacción a la anestesia, coágulos de sangre, infección o sangrados. Otros efectos secundarios conocidos específicamente dentro de este método estético son la incomodidad y el dolor físico, aunque en general se cuenta con un tiempo de recuperación bastante corto.

Algunos efectos, aunque raros, incluyen las ondulaciones o bultos en la piel, así como también cambios permanentes de color en las áreas tratadas. Si el paciente llega a notar ejemplos semejantes en su cuerpo, deberá contactar a su médico de manera inmediata.

Es importante aclarar también que no está indicada para eliminar celulitis. Existen otras formas más efectivas y menos riesgosas para ello.

¿Cuál es el proceso de preparación?

Aunque varias recomendaciones ya han sido mencionadas, debido a su importancia es necesario reiterarlas:

  • La principal de ellas es investigar e informarse antes de aceptar cualquier procedimiento quirúrgico. Existen médicos que no cuentan con experiencia o que no cumplen con los requisitos legales que aseguran su funcionamiento seguro y correcto, así como también mitos y creencias en las cuales nos basamos para tomar esta decisión y que terminan siendo una mentira.
  • Requerir la compañía de un familiar o amistad cercana, sobre todo tras la cirugía. Incluso si el médico asegura que este no es un procedimiento riesgoso, es lo más recomendable.
  • Seguir las indicaciones del médico es determinante, antes, durante y después del procedimiento.
  • El punto anterior también incluye la supresión de medicamentos o substancias adictivas como el alcohol y la nicotina, indicación que será dictada por el médico al momento de la consulta.
  • Alimentación sana y mucho consumo de agua, antes y después.

Resultados

Los resultados de la lipoescultura son casi inmediatos, sobre todo si se trata de una intervención quirúrgica. Tal vez esto no sea tan notorio en las primeras 48 horas debido a la hinchazón y los cambios de color en la piel, pero una vez superado el tiempo de recuperación, y si todo ha marchado de la forma correcta, entonces el paciente podrá apreciar su nuevo cuerpo en menos de dos semanas. Y como se mencionó antes, las cicatrices tienen un tamaño mínimo y con el tiempo desaparecerán.

Recomendaciones postoperatorias

Aunque las recomendaciones que vamos a enlistar a continuación, son pensadas solo en el bienestar del paciente, es importante que sean consultadas y verificadas por el médico, ya que todo depende del tipo y la zona donde se haya realizado la cirugía.

  • El proceso posoperatorio vendrá acompañado de una sensación de dolor que podrá combatirse con el uso de analgésicos o algún medicamento indicado por el doctor. No es recomendable la automedicación.
  • Se puede esperar la aparición de un líquido de color rosa que sea expulsado por los poros de la piel. Esta es la forma en la que el cuerpo se deshará de la solución utilizada para liberar la grasa y es completamente normal.
  • No debe confundirse con sangre ya que la pérdida de la misma no es excesiva. Sin embargo, ante la duda es mejor consultar, pues uno de los riesgos de una mala operación es el sangrado.
  • Las primeras 48 horas deben ser de reposo absoluto, sin embargo, no se puede exceder de este tiempo o podría ponerse en riesgo para la formación de coágulos o trombos. Esto no significa que se lleven a cabo actividades extremas. De nuevo, para ello es recomendable consultar con el médico.
  • Este también deberá indicar el uso de fajas o gasas compresivas al menos por dos meses. Primero de forma continua y más adelante solo por intervalos durante la semana.

Lo más importante es saber que la lipoescultura será llevada a cabo por un profesional en el cual el paciente pueda confiar.

Beneficios

N

Se le da mejor forma y volumen a ciertas zonas del cuerpo del paciente.

N

Se mejora notablemente la estética corporal.

N

Se moldea el cuerpo para bridarle un aspecto más juvenil.

Formas de Pago

Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.

Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.

Solicita tu Cita ¡GRATIS!

Solicitala desde nuestro WhatsApp.

Gracias, te has suscrito exitosamente

Abrir chat
1
Hola!
En que te puedo ayudar