fbpx

Estética | Cuerpo | Reducción de Medidas

Reducción de Medidas

Reducción de medidas

Existen varios tratamientos estéticos que ayudan en la reducción de medidas, entre los principales quemadores de grasa están la mesoterapia corporal, terapias de cavitación ultrasónica, radiofrecuencia, carboxiterapia e hidrolipoclasia. Todos estos tratamiento a la par ayudan a bajar de peso y no solo a disminuir las medidas.

La reducción de medidas corporales es uno de los principales tratamientos solicitados en nuestro centro médico. En Esthétique Medicus, te ayudamos a conseguir las medias ideales de una forma segura y saludable y te damos varias opciones para lograrlo.

Reducción de medidas sin cirugía.

La reducción de medidas se adaptará a la contextura de cada paciente, para que su cuerpo luzca de una forma natural. De acuerdo a la evaluación médica se definirá cuál es el tratamiento que mejor se adapta a cada paciente ya sea por su fisonomía, edad, etc. O de ser necesario se pueden combinar varios de estos tratamiento para así lograr perder grasa en el abdomen alto y bajo, cintura, caderas, muslos y torso.

Reducción de medidas en la parte de la barriga.

Reducción de medidas en la parte de la barriga.

Cabe recalcar que todos los procedimiento de reducción de medias corporales son localizados y deben ir acompañados de un tratamiento de drenaje linfático para obtener mejores resultados, ya que esto ayuda a que el cuerpo pueda desechar las toxinas de forma eficaz.

Cavitación

La cavitación consiste en la aplicación de un aparato de ultrasonido que ayuda a que la grasa localizada se diluya y esta sea eliminada a través de la orina.

Es importante que el paciente que se somete a este tratamiento beba abundante agua ya que esto permite que las toxinas sean eliminadas de una forma más rápida.

Además, debe hacerse una sesión de drenaje linfático ya sea manual o a través de la presoterapia. La presoterapia se realiza con un traje parecido que tiene forma de pantalón y camisa que de forma automática ejerce presión sobre el cuerpo para ayudar en el drenaje linfático.

Tratamiento que no es invasivo

La cavitación es un tratamiento que no es invasivo ni doloroso y luego de la segunda sesión ya se pueden apreciar los primeros resultados.

Este tipo de procedimiento está contraindicado para pacientes con dolencias hepáticas, con enfermedades graves como cáncer, y mujeres embarazadas. En el caso que los pacientes tenga varices en las piernas no se podrá aplicar la cavitación en esta zona del cuerpo.

Dieta Previa 

Los pacientes que tienen sobrepeso u obesidad deben realizar una dieta previa y durante el tratamiento para que sea eficaz.

Los resultados de la cavitación perduran de acuerdo al estilo de vida que lleve el paciente, por ejemplo es importante que mantenga una dieta balanceada y realice ejercicios para no aumentar nuevamente de peso y por ende de medidas.

Radiofrecuencia

En este tratamiento al paciente se le aplican radiaciones electromecánicas o energía que provoca un calentamiento profundo bajo la piel que disuelve la grasa acumulada en varias partes del cuerpo como por ejemplo en el abdomen bajo y alto, y a la vez tienen flacidez. También se aplica en otras partes del cuerpo como muslos, caderas, brazos y glúteos.

Aparte de eliminar la grasa localizada, este técnica estética ayuda a reducir las flacidez, reafirma la piel, tonifica y reduce la celulitis.

Sin embargo, no es el método más indicado para personas con sobrepeso, ya que primero deben perder varios kilos con otros métodos como dieta y ejercicios.

Contraindicaciones

Este tipo de procedimiento está contraindicado para mujeres embarazadas o que estén dando de lactar. Para pacientes que padecen de diabetes, de problemas de coagulación de la sangre, de cáncer, enfermedades de la piel, que poseen un marcapasos o barras de metal en su cuerpo. Lo más importante es que el paciente debe tener un buen estado de salud.

Carboxiterapia

Consiste en un tratamiento estético en el que se aplican inyecciones de gas de dióxido de carbono medicinal, que ayudan a la oxigenación de la zona tratada. El dióxido de carbono cuando se aplica debajo de la piel elimina la grasa localizada, la celulitis y las estrías.

Para el tratamiento se utiliza un equipo especializado que garantizan la precisión de las dosis que se aplican. El tratamiento no es doloroso ya que se utilizan unas agujas muy finas.

Luego de cada infiltración el terapista realiza un pequeño masaje en la zona donde se aplicó el gas para que este se distribuya de una mejor forma y los efectos sean mayores.

Sesiones…

El número de sesiones dependerá de la contextura corporal y los requerimientos de cada paciente, eso se lo determina con el especialista, previo el inicio del tratamiento. Sin embargo, en promedio son como mínimo 15 sesiones y pueden ser hasta tres por semana.

Cuando el tratamiento se aplica de la forma indicada no existen efectos secundarios, luego de la aplicación de las inyecciones por unos minutos queda un leve dolor y enrojecimiento de la piel donde se realizó el pinchazo. Se recomienda no exponerse al sol directamente 48 horas después de las aplicaciones del dióxido de carbono.

Contraindicaciones…

La Carboxiterapia no esta recomendada para mujeres embarazadas o que están dando de lactar. Personas con problemas cardíacos, con problemas de hipertensión y enfermedades graves de la piel. Es recomendable que las infiltraciones se las realice cada seis meses para que la piel se mantenga tersa.

Hidrolipoclasia

Es una técnica estética más conocida como liposucción sin cirugía, que consiste en inyectar solución salina en el tejido subcutáneo en las zonas donde se quiere reducir las medidas, esto hace que se rompan las células grasas.

Como complemento se recomienda la aplicación de ultrasonido y de un drenaje linfático que ayudará a eliminar la grasa disuelta, la misma que a través del sistema linfático se dirige al hígado para de ahí ser expulsada.

Generalmente las infiltraciones se las realiza en el abdomen, piernas, espalda, cintura y caderas que son los lugares donde existe mayor acumulación de grasa. Pero será una evaluación médica la que determinará las zonas a tratar y el número de sesiones que se requieren.

Postratamiento…

Luego de los pinchazos la zona queda un poco hinchada por el líquido que se inyectó, pero esta desaparece en un plazo máximo de 48 horas a medida que se va eliminando el líquido. Se recomienda que los pacientes usen una faja durante las siguientes 48 horas después de la infiltración ya que esta hace presión en la zona y ayuda a que el líquido se vaya diluyendo de forma más rápida.

Para obtener resultados de forma más rápida se recomienda que luego de cada infiltración se realicen un drenaje linfático, este puede ser de forma manual o través de la presoterapia que es una especie de traje que de forma automática realiza compresión en el cuerpo, no es dolorosa y la sesión dura un aproximado de 30 minutos.

Se recomienda que antes y después del tratamiento los pacientes lleven una alimentación balanceada y consuman muchos líquidos.

No es un tratamiento indicado para pacientes con hipertensión, enfermedades renales y enfermedades graves como el cáncer.

Más información sobre la hidrolipoclasia.

Mesoterapia

La mesoterapia es uno de los principales tratamientos para eliminar la grasa acumulada, la celulitis, flacidez y estrías.

La mesoterapia consiste en la aplicación a nivel intradermico, es decir a poca profundidad de la piel, de inyecciones muy pequeñas con medicamentos alopáticos y homeopáticos.

No es un proceso doloroso, siempre y cuando sean aplicadas de forma correcta y por personal capacitado, ya que las agujas de las inyecciones son muy pequeñas.

El efecto del medicamento, al ser aplicado a nivel superficial de la piel a menos de 4 milímetros, se prolonga por mucho más tiempo en el cuerpo que sí se administraría por otra vía como por ejemplo la oral o la aplicación de geles o cremas que tardan en que el cuerpo las pueda absorber

Aplicación…

La aplicación de las inyecciones pueden ser de forma manual o con un equipo de inyección asistida.

La mesoterapia contribuye a mejorar la circulación sanguínea y activa el sistema del drenaje linfático que ayuda al paciente en la eliminación de las toxinas de su cuerpo y en la disminución de la retención de líquidos.

La mesoterapia generalmente se aplica en el abdomen, piernas, muslos, glúteos, caderas, brazos y espalda, donde existen mayores depósitos de grasa.

Sesiones …

Cada sesión de mesoterapia dura entre 20 a 30 minutos y es recomendable de una a dos sesiones por semana. El número de sesiones lo define el profesional de la salud de acuerdo a las necesidades de cada paciente, pero en promedio son de 10 a 12 sesiones por tratamiento para así lograr los resultados esperados.

Resultados…

Los primeros resultados se comienzan a ver luego de las tres primeras sesiones. Y luego de forma progresiva se evidencia como va desapareciendo la piel de naranja y la flacidez, y la piel va recuperando su firmeza y se vuelve más tonificada.

Además es más visible el moldeado del cuerpo y la perdida de grasa endurecida en el cuerpo.

La mesoterapia está contraindicada para pacientes con lesiones graves en la piel, en las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, o personas con problemas de coagulación.

Más informacion sobre la mesoterapia.

Beneficios

N

Evaluamos al paciente para ofrecerle el mejor plan acorde a sus necesidades.

N

Asesoramos al paciente a nivel nutricional.

Formas de Pago

Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.

Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.

Solicita tu Cita ¡GRATIS!

Solicitala desde nuestro WhatsApp.

Gracias, te has suscrito exitosamente

Abrir chat
1
Hola!
En que te puedo ayudar