Toxina Botulínica
Toxina Botulínica – Tratamiento contra arrugas de rostro y cuello
Se lo usa como procedimiento mínimamente invasivo contra las arrugas y líneas de expresión.
El botulismo es una enfermedad que causa, principalmente, parálisis muscular, por efecto de la toxina botulínica, la cual ha sido utilizada para tratar enfermedades, como el estrabism, desde 1970. Las investigaciones permitieron que este compuesto orgánico trascienda al campo de la estética. Hace 18 años empezó la comercialización de la toxina botulínica.
Hoy en día, su uso en la medicina estética es común, debido a su versatilidad, ya que tiene ventajas frente a las cirugías. En la mayoría de los casos no presenta efectos adversos, después de su aplicación.

Arrugas, antes y después del tratamiento con toxina botulínica.
¿Para qué sirve la toxina botulínica?
La toxina botulínica paraliza los músculos faciales, específicamente del entrecejo, la frente, la boca y los ojos. Esto reduce la aparición de arrugas y líneas de expresión. El efecto de rejuvenecimiento es inmediato. Entre las 48 y 76 horas el paciente empieza a ver y sentir el impacto de su aplicación. Sin embargo, a las dos semanas se podrá visualizar el resultado definitivo.
La aplicación se realiza mediante inyecciones. Por eso es imperativo consultar a un especialista. El conocimiento exhaustivo de la anatomía humana reduce el riesgo de contraer efectos adversos no deseados y malas prácticas que deriven en parálisis permanentes o desfiguraciones faciales, por citar un par de ejemplos.
Asimismo es importante tener en cuenta nuestra edad, el tipo de piel, la contextura o la intensidad muscular en las zonas claves del rostro. Esto lo evalúa el especialista.
¿Dónde se aplica?
La frente, los bordes de la boca, ambos lados de los ojos y el entrecejo son los sitios específicos, donde se debe emplear el compuesto.
Un mal procedimiento puede generarnos inflamaciones en la cara y la garganta, que podrían derivar en alergias o dificultad para respirar.
¿Cuándo se puede realizar el procedimiento?
El acceso a la toxina no se ata a un periodo específico. Puede usarse cuando el usuario lo requiera y su médico de confianza lo avale. Es indoloro y su efecto dura entre cuatro y seis meses, como promedio, pues depende del biotipo del paciente. Los tratamientos pueden repetirse, sin que esto sea un problema. Para el efecto, es necesario esperar tres meses, tras el desvanecimiento del efecto paralizante.
Esta sustancia relaja nuestros músculos faciales. Impide que exista interacción entre los nervios y las fibras musculares, anulando así su movimiento. Esto evita la formación de arrugas, por lo que su uso puede ser constante. No deforma el rostro.
No se recomienda para los pacientes menores de 20 y mayores de 65 años. Tampoco se recomiendan los implantes de toxina botulínica. Es preferible realizarnos el tratamiento estético antes de que se produzcan las arrugas. Así, el efecto rejuvenecedor perdurará por más tiempo.
Ventajas frente a la cirugía
La aplicación de esta sustancia se la realiza mediante inyecciones. Así se elimina la necesidad de una intervención invasiva. No obstante, siempre se aconseja iniciar los tratamientos con un médico estético certificado, quien le aproximará al paciente un diagnóstico más preciso.
Luego de iniciado el tratamiento, el impacto del compuesto dura entre 4 y 6 meses, como promedio. Para volverse a aplicar se necesita dejar pasar 12 semanas a partir del desvanecimiento del efecto paralizante.
Si nuestro médico tratante lo avala, se puede repetir su uso en nuestro cuerpo con el paso del tiempo. Esto hace que el efecto de la toxina botulínica se prolongue más tiempo, reduciendo así las cantidades de sesiones futuras y, obviamente, de dosis.
Sin embargo los efectos inmediatos y prolongados dependen de las características específicas de cada paciente. Como se mencionó anteriormente, el tipo de piel es un factor a considerar. Pero también lo es la edad, los tipos de gesticulación y la fuerza que se emplea mediante los músculos. Además, se consideran los tratamientos faciales previos.
Tomando en cuenta dichas variables, los efectos pueden acortarse o extenderse, incluso más del promedio. Quizás hasta ocho meses, para beneficio del usuario.
Otra ventaja es que el procedimiento se puede realizar en cualquier época del año y el número de veces es irrelevante. Su carácter es preventivo, lo cual reduce la necesidad futura de hacerse una cirugía estética o, tal vez, la aplaza. Por eso se recomienda aplicarse antes de que aparezcan líneas de expresión o arrugas.
Asimismo, el ahorro de recursos y tiempo es fundamental. En el caso del uso de la sustancia, este es un procedimiento ambulatorio que presenta resultados inmediatos y no requiere de internamiento o un proceso postoperatorio, salvo el diagnóstico del especialista.
Es indolora y es muy poco probable que el paciente, luego de seguir las instrucciones del médico, presente síntomas adversos como rigidez facial, náuseas o alergias.
Efectos adversos
Las posibilidades de aumentar el riesgo de sufrir efectos contraindicados se incrementan sustancialmente cuando el tratamiento no lo realiza un profesional probado. Las embarazadas o aquellas personas alérgicas al compuesto neurotóxico o sustancias derivadas deben abstenerse de su uso.
Náuseas, mareos, dolores de cabeza permanentes, inflamaciones del rostro e incluso parálisis facial, son algunos de las contraindicaciones que tiene este medicamento, por eso se enfatiza en que el uso debe estar direccionado por un profesional de la medicina.
Si luego de inyectarse la solución, se presenta la sensación de pesadez y caída de párpados y cejas, se debe tener calma, pues en dos o tres semanas se superan dichos inconvenientes, de forma natural.
Se recomienda a las personas que deseen iniciar el procedimiento, cerciorase de que el compuesto sea original y esté certificado por los organismos pertinentes, cumpliendo así la garantía de seguridad. El médico tratante puede asesorar en este tema, de forma personalizada y solventar las dudas al respecto. Es imperativo que tengamos seguridad de la toxina que se va a usar, de lo contrario las consecuencias pueden ser lamentables.
La aplicación en los puntos musculares exactos y, con las dosis adecuadas, van a impactar de forma positiva el rostro del paciente. Este se verá más relajado, con rasgos visuales más expresivos, mirada amplia, con matices de naturalidad absoluta y, lo más importante, lucirá con un rostro más joven y fresco.
No obstante, dependiendo el paciente, otros efectos secundarios derivados pueden presentarse. La caída de párpados y la imposibilidad de cerrar algún ojo completamente, un posible exceso de lagrimeo o resequedad ocular que pueda derivar en una daño permanente a la córnea, así como debilidad muscular del rostro, son algunas contraindicaciones, que el facultativo sabrá exponer de forma personalizada.
Usos en la medicina tradicional
No olvidemos que esta sustancia es una toxina resultante del botulismo. El botulismo es una enfermedad bacteriana que se caracteriza por paralizar músculos, provocando, entre otros síntomas, problemas respiratorios.
Las investigaciones científicas han logrado revertir sus efectos para tratar múltiples enfermedades de carácter neurológico, y, como se mencionó en líneas anteriores, en el campo estético se lo aplica desde hace 18 años.
Las contracciones involuntarias e intermitentes de los músculos del ojo, también conocida como blefaroespasmo, el estrabismo, algias vertebrales y sudoración excesiva de las axilas se controlan con esta toxina. En este último caso, se puede presentar una inflación en el lugar de la punzada, comezón y hasta mal olor.
Asimismo se emplea en terapias permanentes de personas parapléjicas, sobre todo para regular la incontinencia urinaria. La inyección en la vejiga puede generar infecciones en las vías urinarias, dolor o incapacidad de evacuar completamente el líquido. Las cefaleas crónicas también pueden ser tratadas. El éxito depende de la rigurosidad profesional a la hora de aplicarse. Un mal procedimiento puede agravar el problema.
Los hombros y el cuello, como sitios específicos para generar alivio o relajación muscular, son zonas muy sensibles. Una inadecuada terapia en estas zonas puede generar en el paciente debilidad muscular, dificultad para respirar e incluso para alimentarse adecuadamente. La imposibilidad de tragar podría terminar en un ahogamiento o sofocación. Por eso la importancia de tratarnos con expertos.
Mito de la toxina botulínica
Existe la falsa creencia entre muchos aficionados a los tratamientos estéticos de que el uso del compuesto genera volumen en el rostro de las personas que se inclinan por el tratamiento. Esto es falso enteramente. Para generar el efecto volumétrico facial es necesario seguir un procedimiento de saturación de ácido hialurónico en lugares específicos del rostro.
Asimismo, se dosifican sustancias que estimulan la producción de elastina y colágeno. La primera es una proteína natural que se encuentra en los tejidos vivos. Su función es hacer que los tejidos recuperen su tamaño original tras realizar un esfuerzo.
El colágeno, de su lado, es un elemento proteico cuya función es unir todo el tejido conectivo del cuerpo. Esto es el conjunto de la piel, músculos, tendones, ligamentos, huesos, entre otros. Básicamente sirve de amalgama para mantener la estructura corporal y tiene amplios usos en la medicina estética.
La toxina botulínica inhibe el trabajo de los músculos faciales y es uno de los tratamientos más demandados en la sociedad actual. El mundo laboral, profesional y de negocios exige una apariencia impecable, pero también la sensación íntima de satisfacción individual ha hecho que proliferen clínicas estéticas, muchas sin licencia. Algunos gabinetes de belleza incluso ofrecen estos tratamientos a bajo costo, por lo que se recomienda ponerse en manos de expertos y centros avalados por los órganos de salud oficiales.
Otro tratamiento de rejuvenecimiento facial contra arrugas es la aplicación de ácido hialurónico. No causa una parálisis muscular, sirve para rellenar arrugas y para hidratar la piel.
Beneficios
Rostro más joven (menos signos visibles del envejecimiento).
Procedimiento mínimamente invasivo.
Formas de Pago
Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.
Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.