Tratamiento Correctivo: extracción de lunares y verrugas, de queratosis y pólipos, estrías, lipomas, etc
Extracción de lunares con láser
A través de un tratamiento láser se eliminan esos lunares que resultan molestos e incómodos para el paciente.
Como lunares – todos los seres humanos los poseen- se denominan popularmente toda mancha persistente en la dermis. Conocidos médicamente como nevos, los lunares son racimos de células pigmentadas que aparecen como manchas pequeñas y oscuras en la piel. Su color y tamaño pueden variar.
Existen diferentes tipos de lunares como los lunares cutáneos (color oscuro y uniforme y, de vez en cuando se elevan sobre la piel) o los lunares cutáneos atípicos, también conocidos como nevos displásicos. Estos lunares normalmente son más grandes que los lunares comunes y tiene bordes y coloración irregulares. Normalmente, los lunares aparecen en el rostro, los brazos, las piernas y el dorso, pero pueden desarrollarse en cualquier otro lugar del cuerpo.
Aunque la mayoría de los lunares cutáneos son inofensivos, en casos aislados pueden convertirse en un melanoma (cáncer de piel) y hay que vigilarlos de cerca. Por eso es recomendado realizar un chequeo de sus lunares con un dermatólogo una vez al año y en el caso de cualquier peligro de salud quita el lunar.
Algunos pacientes optan por extraer también los lunares benignos por motivos estéticos – tener un lunar en un lugar inapropiado puede generar un complejo o, simplemente, una molestia- , para lo que se utiliza la extracción de lunar con láser.
La extracción de lunares con láser es mejor para lunares planos y de color marrón o negro. La extracción completa en general requiere de una a tres tratamientos. Para extraer un lunar se aplica una anestesia local y luego el doctor utiliza un láser. Con el láser se extrae el tejido del lunar.
El procedimiento se realiza en el consultorio de Esthétique Medicus en Quito con anestesia local y que puede ser ligeramente dolorosa. La cicatrización suele ser rápida (entre 1 y 3 semanas) y se estabiliza en unos meses. Luego del procedimiento con el láser es mejor proteger la cicatriz y no exponerla al sol. Además, la cicatriz deberá estar limpia y libre de microbios. Existen cremas para humectar la piel -piel seca es mucho más susceptible a formar tejido cicatricial- y otras de tratamiento para cicatrices.
Extracción de verrugas
La verruga es una lesión cutánea generalmente causada por el virus del papiloma humano. Existen varios tipos de verrugas (verruga común, verrugas planas o las verrugas plantares, entre otras) que afectan típicamente distintos partes del cuerpo como las pies, las manos o los genitales, entre otros. Pero normalmente no son peligrosos. Pero claro, pueden molestar a la persona que las tiene y causar comezón y dolor.
Aparte de las molestias corporales pueden ser un problema motivos estéticos. Existen diferentes formas de tratamientos. Una de estas es el procedimiento con un láser que ofrece Esthétique Medicus en Quito. El procedimiento con láser consiste en cauterizar y eliminar las verrugas con láser fraccional de CO2 en algunas partes del cuerpo. Con el láser se quema y se destruye el tejido de la verruga El haz láser actúa directamente sobre la verruga, coagulando los vasos sanguíneos, evitando posibles sangrados, con lo que puede ser retirada con facilidad.
Normalmente, la recuperación después de la criocirugía es rápida. Probablemente podrá seguir realizando sus actividades habituales mientras se cura, incluido nadar y bañarse. El procedimiento deja una cicatriz muy pequeña, si es que deja alguna lesión. Después de que el lugar haya cicatrizado, la piel tratada puede tener un color un poco más claro que la piel a su alrededor.
Extracción de queratosis
Las queratosis sebáceas – también conocido como Queratosis senil o Verruga seborreica – tienen una afección cutánea escamosa. No son contagiosas ni inflamatorias. Son tumores que crecen en la piel y que son similares a las verrugas. Normalmente aparecen en el pecho, la espalda, la cara y en la piel de los brazos. Cuando se llega a los 60 años, casi todo el mundo tiene algunas queratosis sebáceas.
Las queratosis sebáceas son pápulas que pueden variar de color (marrón o casi negra), tienen un aspecto graso y con el paso del tiempo, estos tumores cambian de aspecto y se ponen secos y arrugados.
Existen otras formas de la queratosis como la queratosis actínica que se muestra en manchas ásperas y escamosas en la piel. Este tipo de queratosis se desarrolla a tras de año de exposición de la piel al sol.
La extracción de las queratosis se realiza cuando son antiestéticas, se irritan con la ropa o dificultan la limpieza. Para realizar la extracción en Esthétique Medicus se utiliza el procedimiento de láser.
Este tipo de procedimiento se realiza a través de un láser especial que se utiliza para extraer con precisión las queratosis en la piel afectada. La anestesia local está utilizada a menudo para hacer el procedimiento más cómodo. Alguna pérdida de pigmento y puede producir cicatrices de la terapia con láser.
Extracción de pólipos
Los pólipos fibroepiteliales, también llamados papilomas cutáneos, son tumores cutáneos pequeños que generalmente son inofensivos. Los pólipos fibroepiteliales se forman en la piel de una persona, por ejemplo en el cuello por eso también tienen el nombre «verrugas de cuello». Pero realmente no son verrugas y también pueden crecer en otras partes de la piel, por ejemplo en lasas axilas, en la parte media del cuerpo o bajo los pliegues de piel o en los párpados, entre otros.
Generalmente los pólipos fibroepiteliales son pequeños, pero puede tener hasta media pulgada de largo. Por lo regular, son del mismo color de la piel o un poco más oscuro. Son más comunes en personas mayores, pero pueden afectar a cualquiera. Por lo general no son dolorosos o perjudiciales, aunque se pueden irritar por la fricción con las prendas de vestir u otros materiales. Desafortunadamente, los pólipos son poco agradables, es por esto que algunas personas desean prevenirlos o removerlos.
En nuestro consultorio en Quito utilizamos la terapia de láser para la extracción de estos pólipos fibroepiteliales
Aparte de las verrugas, lunares, queratosis y los pólipos fibroepiteliales existen otras excrecencias de la piel como acrocordónes. Aquí también se puede aplicar la terapia con láser.
Extracción lipomas
Usando la técnica láser se eliminan bolas de grasa que generalmente son inofensivos.
Tratamiento estrías
Gracias a nuestros tratamientos láser minimizamos notablemente la visibilidad de las estrías en la piel.
Tratamiento celulitis
Contamos con el único y más sofisticado equipo en el país para el tratamiento de la celulitis: el MEDOZON HERMANN®, equipo alemán que trabaja con diferentes concentraciones de ozono.
Beneficios
Favorece la circulación y aumenta el metabolismo local.
Sus efectos son inmediatos.
Mejora la oxigenación de los tejidos.


Formas de Pago
Aceptamos todas las tarjetas de Crédito y Débito.
Brindamos financiamiento a traves de sus tarjetas de crédito preferidas hasta 24 meses.